Helado casero de fresa

¿Buscas una receta de helado de fresa casero con sabor intenso, textura ultra cremosa y sin necesidad de heladera? ¡Estás en el lugar correcto!

Esta versión combina fresas naturales confitadas con una base profesional de helado, adaptada para que puedas prepararla en casa sin complicaciones. Perfecta para los amantes de los postres frescos y artesanales.

Ingredientes:

  • Fresas frescas (crudas): 165 g

  • Fresas frescas (para confitar): 165 g

  • Azúcar blanco: 20 g (parte del azúcar total)

  • Nata de montar 35 % Materia Grasa: 200 g

  • Leche entera: 180 g

  • Leche en polvo desnatada: 35 g

  • Azúcar blanco: 30 g (incluye los 20 g del confitado)

  • Dextrosa: 45 g

  • Azúcar invertido: 35 g

  • Estabilizante para helado: 3 g

  • Zumo de limón: 6 g (opcional)

  • Vainilla en pasta: 0,5–1 g (opcional)

Preparación:

Es un proceso bastante sencillo:

PASO 1. Preparamos las fresas

  • Corta 165 g de fresas en trozos pequeños.

  • Añade 20 g de azúcar y cocina a fuego lento durante unos 10–15 minutos.

  • Tritura si lo deseas, o deja algunos trocitos para darle textura al helado. ¡Eso dependerá de lo que más te guste!

  • Reserva y enfría por completo.

  • Por otra parte, tritura los otros 165 g de fresas y reserva.

PASO 2. Preparamos la base del helado

  • En un cazo, mezcla la leche con la nata en un cazo y caliéntalo a unos 40º. Si no tienes un termómetro de cocina, calientalo hasta que esté templadito :)

  • Cuando llegue a los 40º (esté templado), agrega poco a poco la leche en polvo desnatada, el azúcar blanco, la dextrosa, el estabilizante para helado y el azúcar invertido. .

  • Lleva a 85 °C removiendo con varillas. De nuevo, si no tienes termómetro de cocina, caliéntalo hasta que esté a punto de hacer ebullición.

  • Retira del fuego y deja que baje la temperatura de nuevo hasta los 40ºC

  • En ese momento añade los dos purés de fresa (fresas frescas y confitadas), la vainilla y el zumo de limón.

  • Mezclalo muy bien con ayuda de una batidora y enfría rápido en un baño maría invertido.

  • Deja reposar la mezcla mínimo unas 8 o 12 horas en la nevera (o toda la noche).

PASO 3. Mantecamos el helado

  • Si tienes heladera: vierte la mezcla y sigue las instrucciones del fabricante.

  • Sin heladera: congela 1 hora, bate con varillas o batidora y repite cada 30 minutos durante 3–4 horas hasta que quede cremoso.

PASO 4. Opcional

  • Justo al final del mantecado, incorpora mermelada de fresas casera con una espátula, creando betas sin mezclar del todo.


Con esta receta conseguirás un helado con sabor auténtico a fresa, sin necesidad de maquinaria profesional y con una textura tan suave que no podrás dejar de repetir.

¿Quieres más recetas de helados artesanos? ¡Sígueme en redes para no perderte ninguna publicación del blog!


Truquitos y consejos:

  • Confitar parte de las fresas intensifica el sabor y evita que cristalicen.

  • Añadir azúcar invertido y dextrosa mejora la textura y evita que el helado se endurezca demasiado.

  • Puedes fabricar tu propio azúcar invertido y mermelada de fresa casera: ¿Quieres las recetas? ¡contacta conmigo!

  • No incorpores el limón hasta que la base se haya enfriado a unos 40 °C o menos, donde las proteínas lácteas están mucho más estables, y remueve rápidamente con una batidora. Esto ayuda a dispersar el ácido de forma homogénea y evita zonas localizadas con pH bajo que pudieran provocar precipitación de caseína. Todo esto evitará que se corte la mezcla :)

Más recetas irresistibles aquí:

Siguiente
Siguiente

Las natillas de mi madre